Universidad del CEMA, un aporte académico con visión de Negocios

Autor
Daniel Galiani
Medio
Cadena 3
Mes/Año
30 de julio de 2025

Daniel Galiani, director corporativo de la casa de altos estudios, habló con Cadena 3 sobre el programa. "El objetivo es ayudar y acompañar a las empresas a una gestión más eficiente", resaltó.  

A poco menos de un mes del cierre de inscripciones para la edición 2025 del programa Mejores Empresas de Argentina (MEDA), el director corporativo de la Universidad del CEMA, una de las organizaciones que promueve esta capacitación de alto impacto, habló con Cadena 3 sobre la relevancia del mismo para Pequeñas y Medianas empresas y destacó la importancia en los procesos de este programa de referencia mundial.

"Mejores Empresas de Argentina es un programa, creado por Delloite, que funciona como una herramienta muy probada por la solidez que brinda a las empresas que están dispuestas a participar en él. A eso se suma una mirada holística brindada por el Banco Comafi, Cadena 3 y nosotros, que complementamos a esta consultora internacional", señaló Galiani.

El director Corporativo de la Universidad del CEMA, manifestó que esa organización buscamos dar "un aporte académico con una mirada de negocios" y que en las distintas instancias donde las empresas van pasando "lo que hacemos es acompañarlas en un proceso de negocios sólido con el apoyo de un comité de expertos"

Galiani recordó que participar del programa no tiene costo ni financiero ni económico. "No hay pago por inscripción, registro, participación o documentación ni honorarios", remarcó. Por supuesto tiene un costo de tiempo de referentes de la compañía para brindar información

En cuanto a la información y su confidencialidad, indicó que los coaches "firmamos reportes de confidencialidad y estamos ajustados a esta normativa. Además toda la documentación la sube la empresa a un sitio con altos estándares de seguridad, aprobadas por normas ISO y es un proceso muy cuidado de punta a punta", precisó.

Galiani recordó que hay una alta tasa de empresas que reiteran su participación en el programa. "Muchas de las que participaron, hayan sido galardonadas o no, vuelven a hacerlo" y recomendó que quienes no lo hayan realizado se animen. "La robustez y trayectoria del programa, los sponsors que participan del mismo, todo eso ayuda a las empresas a una gestión más eficiente", concluyó.

Informe de Guillermo López.