"El mundo está volviendo a lo que hoy se llamaría un chantaje nuclear"

Alejandro Corbacho, director del observatorio de seguridad y defensa de la Universidad del CEMA, conversó sobre el cambio en el mundo desde la bomba atómica en Hiroshima
El Parque Memorial de la Paz de Hiroshima es donde se presentan los respetos por las víctimas de ataque nuclear que conmocionado al mundo hace 80 años.
El famoso parque también se ha convertido en un símbolo de la búsqueda de un mundo libre de armas nucleares.
Para hablar sobre este tema, Alejandro Corbacho, director del observatorio de seguridad y defensa de la Universidad del CEMA, conversó con el programa La Tarde de NTN24.
El invitado afirmó que la bomba atómica en Hiroshima: “fue terrible. Se probó un arma a la que se le llamó el arma absoluta y a partir de ahí inicia una nueva era, que es la era nuclear”.
“Por un lado, tiene beneficios, pero inicia con algo muy negativo que la destrucción humana”, añadió.
Alejandro Corbacho explicó que el problema es que “como toda arma es que una vez que se crear es difícil ir para atrás”, por lo que, “lamentablemente el mundo está volviendo a modelo de amenaza, de posibilidad de uso, de lo que hoy se llamaría un chantaje nuclear”.