Inteligencia artificial, estructura, características y capacidades

Enviado por agodoy el

La explosión de artículos sobre inteligencia artificial, tras la presentación masiva de los últimos avances en el área de los programas de conversación generativos, nos lleva a reflexionar sobre la necesidad de clarificar si realmente esto constituye inteligencia, qué la diferencia de la inteligencia humana, cómo es su estructura de trabajo y qué impacto tendrá en nuestra vida diaria, en la ciencia y en la educación. 

Una sociedad para desarmar: la construcción de la paz en Buenos Aires luego de Caseros (1852-60)

Enviado por agodoy el

En la presentación se analizará la transición entre un Río de la Plata guerrero y otro pacificado. Nuestra principal hipótesis radica en sostener que varios de los mecanismos principales que terminarán permitiendo un funcionamiento relativamente pacífico de la sociedad rioplatense en la segunda mitad del siglo XIX comenzaron a gestarse y a implementarse por primera vez en el Estado de Buenos Aires durante las décadas de 1850/60, aunque sus efectos pacificadores más evidentes se lograrán apreciar más adelante.

Gustavo Neffa

Gustavo Neffa es Licenciado en Economía de la Universidad Nacional de La Plata, Master en Dirección Bancaria del CEMA en conjunto con el MBA de la Universidad de Rochester, Nueva York.

Liderazgo 4.0 en las Pymes

Enviado por jogarcia el

La transformación digital y las nuevas generaciones de colaboradores en las empresas Pymes exige cambios en las formas de liderar los equipos de trabajos. Esto se hace más notorio en las Pymes donde hoy conviven colaboradores de la era analógica y colaboradores nacidos en la era digital. Liderar estos equipos de trabajo exige una adaptación a los estilos de liderazgo lo cual es un desafío, pero así mismo una oportunidad de aprovechar todo su potencial.

Looking inside the ballot box: gender gaps in Argentine presidential elections

Enviado por agodoy el

Since women were given the right to vote in the first half of the 20th century, several studies verify the existence of noticeable differences in women and men voting conduct. Theories explaining such behavior rely mainly on stereotypes, differences in values as well as disparities in self perceptions of men and women This paper, using a unique and unusual gender-segregated voting booths that was in use in Argentina until 2007, suggests that labor market incentives play a key role explaining the electoral gender gap.

Management Cuántico

Enviado por jogarcia el

Gestionar nuestra energía vital es clave para nuestros proyectos y para nuestro bien-estar. Hoy la física nos demuestra que todo es energía, aprender sus leyes es un desafío ante el cual la humanidad se encuentra, autores como Joe Dispenza, Bert Hellinger, Bruce Lipton, Gregg Braden han mostrado los primeros pasos para llevar los aprendizajes de la Física Cuántica a nuestro día a día.

¿Cómo gestionar de tu Recurso clave: el Tiempo?

Enviado por jogarcia el

El tiempo, como recurso invaluable y no renovable, se presenta como uno de los activos más escasos en nuestra vida. A diferencia del dinero o cualquier otra bien, no podemos adquirirlo ni solicitarlo prestado. Mientras tanto, nuestras necesidades y responsabilidades parecen ser infinitas, lo cual nos confronta con la cruda realidad de que el tiempo es finito y no nos alcanza para lograr todos nuestros objetivos. En consecuencia, debemos priorizar ya que no podemos ir por todo.