¿Importa la información sobre genética para invertir en ganadería?
En los últimos años, ha habido un creciente interés por el uso de las Diferencias Esperadas de Progenie (DEP) para la selección y compra de reproductores. Estos son indicadores del mérito genético de los toros respecto de su progenie y suelen estar presentes en los catálogos de venta de semen y de remates ganaderos. La concepción general entre sus promotores es que las DEPs son una herramienta superadora y de mayor precisión que la valoración de los aspectos fenotípicos al momento de invertir en el rodeo.
Roca y la Construcción del Estado Moderno Argentino
La figura de Julio Argentino Roca es central en la construcción del Estado moderno argentino.
Cómo abogar por una causa que te importa
En esta presentación, aprenderá sobre la importancia de compartir su historia personal y cómo construir una presencia en las redes sociales me ha ayudado para las políticas que me interesan. También discutiremos cómo mantener un enfoque bipartidista puede ayudar a aprobar leyes y construir relaciones sólidas.
Equilibrio fiscal y gestión de deuda
En esta oportunidad, el Club de Finanzas organiza un encuentro con el Secretario de Finanzas de la Nación para analizar los desafíos y oportunidades que enfrenta la administración financiera del país. En esta charla profundizaremos sobre temas clave como el equilibrio fiscal, la gestión y sostenibilidad de la deuda pública, la acumulación de reservas y el pago de futuros vencimientos, considerando las implicancias de gestiones anteriores y las perspectivas a futuro.
Hidrovía: una nueva oportunidad para mejorar la competitividad
Los canales navegables del Río de la Plata y del río Paraná concentran aproximadamente el 85% del valor del comercio exterior de la Argentina
En los próximos meses se prevé lanzar el proceso de licitación para la concesión del dragado de la vía navegable troncal. Existe un interés en profundizar la vía de modo de lograr mejorar la competitividad del comercio exterior por mayor operatividad y por mayor completamiento de la capacidad de carga de los buques que circulan por la hidrovía.
Populismo y totalitarismo
En su obra Los orígenes del totalitarismo, publicada en 1951, la pensadora política Hannah Arendt realiza un análisis pormenorizado de un nuevo régimen que, a su parecer, no tenía comparación. A su criterio las dictaduras genocidas nazi y soviética exceden cualquier patrón previo trazado por autoritarismo alguno. Una de las ambiciones de Arendt era mantener una clara independencia al momento de pensar e incluso, ante sucesos o dilemas extraordinarios, intentar hacerlo como si nunca nadie lo hubiera hecho antes.
IA para no programadores
Inicio: 21/Feb a 14/Mar de 2025
Libertad educativa en la Argentina: un imperativo moral para democratizar la educación
- Lee más sobre Libertad educativa en la Argentina: un imperativo moral para democratizar la educación
La libertad educativa se basa en un principio sencillo: permitir que las familias elijan la escuela que mejor se adapte a las necesidades educativas de sus hijos y a los valores familiares, utilizando los fondos públicos destinados a la educación.
UCEMA organizó el clásico encuentro de Coloquistas Mujeres de IDEA
En el marco del 60° Coloquio de IDEA ARG, y acompañando la estrategia de IDEA Diversidad,Universidad del CEMA y Boston Scientific organizaron el almuerzo "El arte de conectar: ¿Estás lista para alzar tu voz?", con la participación de más de 120 mujeres coloquistas.