Lousteau, Hayek y los mosquitos
El ministro de Salud, Mario Russo, aseguró que en dos semanas se resolverá la falta de repelentes para combatir el dengue, en medio de este brote histórico de la enfermedad.
Estructuración aplicada de bonos sociales, verdes y sustentables y otros Bonos temáticos (SVS+)
Inicio: 15/Oct al 19/Nov de 2025
Propiedad intelectual y management de activos intangibles
Inicio: 7/Oct al 25/Nov de 2025
“El voucher planteado por Milei es un subsidio”
Edgardo Zablotsky, rector de la UCEMA, asegura que todavía no pudieron recuperarse los saberes escolares perdidos durante la pandemia. El catedrático tiene una idea propia de cómo solventar la educación y propone otorgar una tarjeta a las familias con un único importe que sea acreditado mensualmente a una institución educativa pública o privada.
Fabian Akselrad
Más de 20 años de experiencia en Gerenciamiento de Proyectos de Energía en Latinoamérica. Ha sido también director, vicepresidente y Presidente del PMI (Project Management Institute), Argentina.
Fundador de PM Leaders, empresa de Consultoría y Capacitación en Project Management.
Romina Yenaropulos
15 años de experiencia en Learning y Desarrollo en diferentes industrias. Learning Head en Pluspetrol
Meeting ucemers
¿Te mudaste de tu ciudad para estudiar en UCEMA?
Te invitamos a que conozcas otros estudiantes del interior para crear una nueva red de contactos.
¡Te esperamos!
Rocío G. Abril
Obtuvo un Diploma en Marketing Estratégico y una Especialización en Gestión de Proyectos (PMI) de la Universidad del CEMA, y una Certificación en Marketing de la Universidad de Wharton. Cuenta con más de 17 años de experiencia en debate, habiendo participado como oradora, jueza y coach en torneos de debate nacionales e internacionales, Chief Adjudicator del World Schools Debating Championship, y miembro de la Junta Directiva del WSDC. Ha dado clases de debate en colegios y en la Universidad del CEMA, y trabaja en Google desde hace más de 10 años.
La vuelta de los gemelos: superávit fiscal y comercial
OPINIÓN. Las perspectivas son buenas por la recuperación del agro y la caída de las importaciones. No obstante, hay una luz de alerta con algunos aspectos a tener en cuenta.