Argentina: ¿llegó el momento de la verdad?
Luego de un breve repaso de las crisis y los fracasados planes de ajuste en las últimas décadas en Argentina, se demuestra que la situación actual y las futuras perspectivas – visto desde afuera – requieren un programa extraordinario de estabilización y reforma. Con este propósito, la presentación examina la experiencia comparable de una veintena de países que aplicaron diversos tipos de ajuste.
El director de la Maestría en Economía UCEMA editó un libro con trabajos inéditos de Gary Becker
Se trata de Julio Elías, Director de la Maestría en Economía de la UCEMA. El libro, editado junto a Casey Mulligan y Kevin Murphy presenta escritos inéditos de Gary Becker, Premio Nobel de Economía (1992).
Visita Institucional de la CONEAU
Durante la semana del 11 al 15 de septiembre la Comisión Nacional de Evaluación y Acreditación Universitaria (CONEAU) realizó la visita institucional a la UCEMA, en el marco de nuestro tercer proceso de evaluación externa.
Investigador de la UCEMA disertó en el Congreso Internacional de Economía y Gestión
El director del Posgrado en Recursos Humanos de la UCEMA, Fernando Troilo, estuvo presente en el “XVII Congreso Internacional de Economía y Gestión”, que tuvo lugar entre el 11 y el 15 de septiembre en la Facultad de Ciencias Económicas de la Universidad de Buenos Aires.
Solo el 6,5% de las compañías tienen una jefa mujer
La agenda de la diversidad en las empresas es más discursiva que real. Del total de 6.248 miembros que forman los directorios de las mil compañías que más facturan en Argentina, 5.248 son hombres y solamente mil son mujeres. Además, las presidencias están ocupadas por hombres en el 93,5% de los casos relevados por la empresa KPMG.
Con lo micro dejando de funcionar, la situación macroeconómica no permite ser muy optimista
La actividad ya muestra signos de agotamiento. Para julio, se restringieron la industria y la construcción. Esto posiblemente haya sido la quinta caída mensual consecutiva a nivel general.
Es poco probable que agosto mejore. Se le añadió más volatilidad pre y posPASO con devaluación, corrida cambiaria, endurecimiento del cepo e inflación de dos dígitos. Con todo este escenario, se lanzó un plan estímulo para compensar el golpe devaluatorio.
¡UCEMA estuvo presente en Santandev 2023!
Recibimos a los jóvenes con un stand interactivo donde los invitábamos a pensarse sin límites, mientras Ana Dorado, artista visual, representaba gráficamente sus sueños.
Evolución de las PYMES en Argentina y su impacto en el empleo
Anatlde Salerno
Mg. en Economía, UCEMA
Mauricio Rampone
Director Ejecutvo del Centro de Desarrollo Pymes de UCEMA
Objetivos
-
Analizar la evolución de la cantdad de Pymes y su impacto en el empleo formal e informal
-
Mostrar la partcipación de las Pymes en el total de las empresas
-
Exponer las diferencias con las grandes empresas
-
Describir el contexto para la creación de nuevas empresas