Inteligencia artificial y salud

Enviado por agodoy el

La inteligencia artificial (IA) se ha integrado de manera significativa en nuestras vidas desde hace ya algún tiempo, marcando una presencia innegable en diversos sectores. El ámbito de la salud, en particular, no ha quedado exento de la revolucionaria incursión de esta tecnología de vanguardia. Desde el Centro de Inteligencia Artificial y Salud para América Latina y el Caribe (CLIAS), llevamos más de un año dedicados a impulsar y promover emprendimientos que vinculan la inteligencia artificial con la salud.

La UCEMA y Costa Cruceros se unen para crear un 8M distinto

Enviado por jogarcia el

Bajo el lema "Navegando un 8M Distinto", a bordo del Costa Fascinosa, la Universidad del CEMA y la empresa de cruceros se unieron para invitar a más de 80 ejecutivos a reflexionar, inspirar y comprometerse con organizaciones más diversas e inclusivas.

Bajo el lema "Navegando un 8M Distinto", a bordo del Costa Fascinosa, la Universidad del CEMA y la empresa de cruceros se unieron para invitar a más de 80 ejecutivos a reflexionar, inspirar y comprometerse con organizaciones más diversas e inclusivas.

El voucher como un medio de transición para privatizar la educación

Enviado por agodoy el

Con el nuevo gobierno, se ha abierto en Argentina la posibilidad de utilizar el voucher educativo para transformar la educación. El voucher, sin embargo, puede convivir con un sistema educativo que combine instituciones de gestión estatal y privada, o bien, como proponemos en esta presentación, privatizar las instituciones de gestión estatal. Se propone cerrar el Ministerio o la Secretaría de Educación, así como todo sistema de regulación, y permitir que la educación sea descentralizada, competitiva y 100% de gestión privada.

María Florencia Lasa

Directora en Tandem, consultora global especializada en decision management. 

Cuenta con más de quince años de experiencia en gestión de proyectos en diversas industrias, asesorando a los clientes en la aplicación de metodologías y herramientas de análisis de decisiones, rediseño de procesos, gestión del riesgo, planeamiento y estrategia.  

Gonzalo Alvarez

Gonzalo Alvarez es actualmente Portfolio Manager de CIMA S.G.F.C.I., administrando fondos comunes de inversión de renta fija, renta mixta, y un fondo Pyme, en Argentina. A su vez, administra dos fondos offshore. Previamente, estuvo en el área de Asset Management de banca privada en Gletir Corredor de Bolsa S.A. entre 2021 y 2023. En Citibank, entre el 2013 y el 2021, se desempeñó en tareas de análisis de riesgo crediticio, gerenciamiento de proyectos de tecnología, y liquidación de operaciones de la mesa. Y, entre 2011 y 2013 fue analista de FP&A.

Martín Francisco del Fresno Barreto

Martín del Fresno, es argentino, casado, trabaja en el Mercado de Capitales desde el año 1989 en la gestión de activos financieros.

Se graduó de Licenciado en Economía en la Universidad Argentina de la Empresa, UADE, en el año 2002 obtuvo el título de Magister en Finanzas con orientación al mercado de capitales en la Universidad del Centro de estudios Macroeconómicos, UCEMA.

Dólar a la baja: ¿es momento de comprar o vender?

Enviado por jogarcia el

El dólar blue cerró en $995, continuando por debajo de la barrera psicológica de los $1.000. El dólar MEP se acomodó levemente por encima de esa línea. ¿Qué pasará con las cotizaciones?

El dólar blue cerró en $995, continuando por debajo de la barrera psicológica de los $1.000. El dólar MEP se acomodó levemente por encima de esa línea. ¿Qué pasará con las cotizaciones?